Mugi Miso 300 g

Pasta de soja y cebada fermentada.

Más detalles

Disponibilidad inmediata

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

7,80€

Ficha Técnica / Nutricional

Información nutricional por 100 g
Valor energético 153 kcal
Hidratos de carbono 16.7 g
de los cuales azúcar 5.7 g
Grasas 5.8 g
Grasas saturadas 0.74 g
Proteínas 11.8 g
Sodio 3.79 g

Prospecto / Descripción ampliada

Muji Miso 300 g de Mimasa.

El Miso es un alimento obtenido de la fermentación de la soja, es digestivo y regulador del colesterol. El miso ayuda a la digestión y asimilación de otros alimentos gracias a cuatro agentes digestivos: enzimas naturales, lactobacilos, levaduras resistentes a la sal y a los mohos y otros microorganismos. Estos microorganismos, tras resistir largos períodos de fermentación, prosiguen su acción en los intestinos, donde desmenuzan o digieren proteínas complejas, hidratos de carbono o grasas, haciéndolas más asimilables. Además, estas bacterias impiden la proliferación de otras nocivas en el aparato digestivo.

El Miso resulta muy bajo en grasas por lo que es un buen aliado a en dietas de adelgazamiento. Contiene sólo el 5% de grasas naturalesinsaturadas, estos aceites son ricos en lecitina y ácido linoleico, y precisamente ayudan a eliminar el colesterol y otros ácidos grasos del sistema circulatorio. Por otra parte, se ha demostrado que el miso ayuda a eliminar los residuos de nicotina y de polución ambiental. Finalmente, el miso alcaliniza la sangre, condición ésta muy importante para que el cuerpo sea resistente a las enfermedades, tenga el sistema nervioso despierto, pero sin excitación, y no se experimente sensación de cansancio.

El mugi miso se elabora con soja mezclada con cebada y se caracteriza por tener un sabor dulce, pese a que igualmente se utiliza sal marina en su elaboración. El koji (Aspergillus oryzae) se mezcla primero con la cebada y, cuando ha fermentado, se une a la soja. El mugi miso de MIMASA fermenta 18 meses siguiendo centenarios métodos tradicionales, en barriles de cedro a temperatura ambiente. Durante la fermentación se activan las enzimas y bacterias de koji y para evitar la oxidación, pesadas piedras se colocan encima de los barriles para aplastar la mezcla y separar la pasta de miso del aire y acelerar la fermentación.

Para la elaboración del mugi miso de MIMASA sólo se utilizan ingredientes naturales (soja no transgénica, cebada, agua, sal marina, fécula de patata y semilla de koji), para cuyo cultivo no se han utilizado ni fertilizantes ni otros productos químicos. El resultado es un producto con un aroma y una calidad únicos, muy rico en nutrientes. 

Ingredientes:

Granos de soja no transgénica 41.54%, cebada 34.62%, sal marina 17.31%, agua 4.62%, semilla de koji 0.004%, fécula de patata 0.038%.

Modo de empleo:


De forma tradicional se toma especialmente como condimento en sopas, patés, legumbres y cereales. Normalmente se añade cuando ya hemos terminado de cocinar un plato y hemos apagado el fuego. Entonces diluimos una cucharadita pequeña por ración en la sopa o caldo. Dejamos que repose uno minutos y ya podemos servir. También se pueden preparar deliciosos patés mezclándolo con tahín y agua, o usar como aderezo en salsas.

Hay que tener en cuenta que no es necesario añadir sal al mugi miso de MIMASA, pues ya es un condimento que tiene sal. Por ello, cuesta mucho que el mugi miso de MIMASA se estropee, pero si vivimos en un sitio cálido es mejor ponerlo en la nevera una vez abierto el envase. Al ser un fermento, no se debe hervir, ya que de lo contrario perdería sus propiedades.

Origen: Japón

Conservar en la nevera.

Contenido: 300 g

30 otros productos de la misma categoría:

Los clientes que compraron este producto también han comprado...