Productos dietéticos para bajar de peso: Diuréticos

Productos dietéticos para bajar de peso: Diuréticos

Complementos alimenticios para ayudar a perder peso: Los Diuréticos

En nuestro post anterior indicamos los complementos ideales para el proceso depurativo a la hora de perder peso. Y como lo señalamos anteriormente lo principal a la hora de perder peso es ponerse en manos de un especialista.

Lo que recomendamos para perder peso es que se consulte primero con un nutricionista. Pues, este especialista analizará cada caso en particular con todas las características y podrá dar unas pautas específicas para cada caso.

Debemos desechar los “productos milagrosos” que prometen una gran pérdida de peso en poco tiempo, pues pueden tener consecuencias negativas para nuestro cuerpo. Debemos centrarnos en complementos alimenticios naturales cuya acción clara y específica han demostrado ser eficaces. Siempre acompañados de una dieta saludable adecuada a cada persona y actividad física. 

2.LOS DIURÉTICOS

En las dietas normalmente se recomienda aumentar la ingesta de agua más de 2 litros, con el fin de depurar el organismo y agilizar la pérdida de peso.  Muchas personas necesitan una ayuda extra para la retención de líquidos y los diuréticos facilitan la eliminación de éstos. El objetivo es estimular la función renal, incrementando la orina eliminando agua y las toxinas producidas por el organismo. Es por esta razón que los diuréticos cumplen dos funciones, por un lado, solucionan el problema de la retención de líquidos y por el otro ayudan al organismo a “limpiar” las toxinas y las grasas que se van liberando con la dieta. Con este tipo de productos no perdemos peso en sí, sino volumen y ayudamos al organismo en su funcionamiento. Lo importante a tener en cuenta es que un abuso de ellos utilizados habitualmente a base de plantas diuréticas, nos pueden producir problemas renales y pérdida de minerales, por lo que no hay que abusar de los mismos.

La retención de líquidos y de sales, se debe habitualmente a enfermedades cardíacas, renales y hepáticas, en las cuales y durante su tratamiento puede ser indicado el uso de diuréticos y claro está en el caso de pérdida de peso; pero deben usarse con mucho cuidado y moderación para evitar los inconvenientes que pueden producir, sean más importantes que los beneficios. Pues al orinar no solo eliminamos agua, si no que junto a ella expulsamos  sobrantes de las sales minerales que están en nuestros líquidos orgánicos, tales como el sodio, el potasio, bicarbonatos y cloruros, así como toxinas que nuestro hígado y riñones depuran.  Por éste motivo, es por lo que es necesario, al usar diuréticos, tanto naturales como los de síntesis, incrementar la ingesta de agua, llegando a tomar unos dos litros, mínimo, al día, al objeto de mantener una adecuada hidratación y lograr a la vez que se incremente el nivel de líquidos sobrantes excretados.

En ésta categoría existen cantidad de plantas que entre otras propiedades cumplen la de aumentar  la función de diuresis, eliminando sobre todo agua de nuestro organismo mediante la orina. Veamos a continuación la relación nominal de algunas plantas que componen este grupo de los Diuréticos: COLA DE CABALLO, BREZO, BARDANA, ORTIGA, CARDO MARIANO, BOLSA DE PASTOR, ZUMO DE SAUCO, HOJAS DE ABEDUL, VARA DE ORO, DIENTE DE LEÓN y muchas más que cumplen esta función.

Los principios activos que producen diuresis, son debidos en su mayor parte al contenido que poseen dichas plantas en quercitrena, miracitrina, miracitrina, saponinas y taninos.

Todas ellas, podemos utilizarlas en infusiones o bien en complementos que se comercializan, en preparados de pastillas, o cápsulas y también en gotas.

Cola de caballo:

Es una planta con multitud de virtudes: diurética, remineralizante, depurativa, etc. Su alto contenido en sílice y potasio, le confieren un excepcional poder depurativo, facilitando la eliminación de toxinas. Facilita una micción abundante, cómoda e indolora, muy indicada en infecciones renales y urinarias. Previene la formación de estrías y la tan temida celulitis y además, estimula y repara los tejidos dañados a causa de la pérdida de peso o del embarazo.

Bardana:

Es una planta purificadora general del organismo, muy adecuada para las personas a las que su modo de vida laboral o personal, le ha hecho descuidar su organismo, lo cual sumado al sedentarismo, contribuye a la obesidad. Esta planta, estimula la secreción de bilis y destruye las bacterias, facilitando la eliminación de toxinas y evita la formación de cálculos.

Una buena combinación, con Cola de caballo, el Diente de León, y el Cardo mariano junto con la Bardana, hervidos en agua, producen un jugo muy nutritivo y que es un fantástico depurativo para la sangre.

Bolsa de pastor:

Sus diversos principios activos, Tiramina, Colina, aceite esencial de histamina, flavonoides, taninos y sales minerales en abundancia, le otorgan las propiedades por las que se la conoce, siendo la de diurética la que en éste caso nos interesa. Pero quizás su propiedad más importante, es la de ser hemostática (su capacidad para combatir cualquier tipo de hemorragia, especialmente las uterinas).

Ortiga:

A pesar a su mala reputación y de ser considerada una “mala hierba”, esta planta atesora un enorme potencial curativo que es bien conocido por la gente de las zonas rurales.

Destaca por ser un excelente diurético que incrementa la emisión de orina y facilita la eliminación de toxinas y de arenillas en los riñones, aumenta las secreciones biliares y pancreáticas, lo cual es una buena solución para las personas diabéticas. Y debido a sus propiedades hemostáticas, es una planta que no debería faltar en ningún botiquín natural para otras cosas, al igual que la Bolsa de Pastor, aprovechar su gran capacidad de frenar las hemorragias; nasales, bucales o producidas por cualquier herida.

En La Casa de Les Herbes utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) y ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales. Consulta nuestra Política de Cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Acepto”.

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# www.lacasadelesherbes.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de terceros
Las cookies estadísticas, redes sociales y publicitarias ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima, compartir contenido en redes sociales. Permiten: Cookies de terceros con propósitos analíticos, mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios y mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Content not available